En MĂ©xico, la diversidad de loros es simplemente espectacular, destacando por su colorido plumaje y personalidades Ășnicas. Entre las especies mĂĄs emblemĂĄticas, encontramos al loro cabeza amarilla (Amazona oratrix), famoso por su impresionante capacidad de imitaciĂłn y ese toque de amarillo chillĂłn en la cabeza que lo hace inconfundible. No nos podemos olvidar del guacamayo rojo (Ara macao), que parece sacado de una paleta de pintor con esos rojos intensos que te dejan boquiabierto. EstĂĄ tambiĂ©n el perico frente naranja (Aratinga canicularis), mĂĄs pequeñito pero igual de carismĂĄtico, perfecto para quienes buscan un amigo emplumado menos demandante. Por Ășltimo, el loro frente blanca (Amazona albifrons), no tan colorido como sus primos, pero su personalidad juguetona compensa con creces. Estas especies, aunque increĂbles, enfrentan desafĂos significativos debido al trĂĄfico ilegal y la destrucciĂłn de su hĂĄbitat, temas crĂticos para su conservaciĂłn.
Si te ha fascinado conocer los variados tipos de loros mexicanos en nuestro artĂculo, seguro querrĂĄs expandir tus horizontes. Echa un vistazo a Tipos de loros pequeños, perfecto para quienes buscan compañeros alados mĂĄs compactos. Para una perspectiva mĂĄs amplia, no te pierdas Diferentes Tipos de Loros o Cotorros, que te darĂĄ una visiĂłn general impresionante. Y si la curiosidad te lleva aĂșn mĂĄs lejos, descubre los Tipos de Loros en Colombia, para apreciar la diversidad de estas aves en otro rincĂłn de LatinoamĂ©rica. ÂĄLa aventura emplumada no termina aquĂ!
¿Cuåntas especies de loros hay en México?
MĂ©xico cuenta con 22 especies de pericos y guacamayas pertenecientes a la familia Psittacidae o psitĂĄcidos, convirtiĂ©ndolo en un paĂs con una rica diversidad de estas aves. Entre estas se encuentran los loros mexicanos y cotorros mexicanos, que son de gran interĂ©s tanto para conservacionistas como para aficionados a la ornitologĂa.
¿Qué razas de loros hay en México?
En MĂ©xico hay 22 especies de loros, todas protegidas por las leyes mexicanas, dado que sus poblaciones han disminuido en las Ășltimas tres dĂ©cadas, por su captura de manera ilegal o por destrucciĂłn de sus hĂĄbitats naturales. Estas 22 especies de loros mexicanos incluyen una variedad de cotorros mexicanos y guacamayas, cada uno con caracterĂsticas Ășnicas y distintivas.
Razas de loros de México
Lista de los 22 Tipos de loros mexicanos:
- Loro Frente Blanca (Amazona albifrons)
- Loro Nuca Amarilla (Amazona auropalliata)
- Loro Mejillas Amarillas (Amazona autumnalis)
- Loro Corona Azul (Amazona farinosa)
- Loro Corona Lila (Amazona finschi)
- Loro de Cabeza Amarilla (Amazona oratrix)
- Loro Tamaulipeco (Amazona viridigenalis)
- Loro Yucateco (Amazona xantholora)
- Guacamaya Roja (Ara macao)
- Guacamaya Verde (Ara militaris mexicanus)
- Perico Barrado (Bolborhynchus lineola)
- Perico Ala Amarilla (Brotogeris jugularis)
- Perico Atolero (Eupsittula canicularis)
- Perico Pecho Sucio (Eupsittula nana)
- Perico Catarina (Forpus cyanopygius)
- Loro Corona Blanca (Pionus senilis)
- Periquito del Socorro (Psittacara brevipes)
- Perico Mexicano (Psittacara holochlora)
- Perico Centroamericano (Psittacara h. strenua)
- Loro cabeza oscura (Pyrilia haematotis)
- Cotorra serrana occidental (Rhynchopsitta pachyrhyncha)
- Cotorro Mexicano serrano oriental (Rhynchopsitta terrisi)
¿Dónde se encuentran los loros en México?
Los pericos y guacamayas, incluyendo las diversas especies de loros mexicanos, habitan muy diversos ecosistemas, que van desde las selvas altas perennifolias del sureste al bosque de pino encino de las sierras del norte. Estas aves se distribuyen ampliamente a travĂ©s de 26 de los 32 estados de la repĂșblica, lo que incluye una amplia variedad de cotorros mexicanos.
¿Qué aves son legales en México?
Sin excepciĂłn alguna ningĂșn ejemplar de mamĂfero marino, primate, tortuga marina y aves de la familia Psittacidae (loros, pericos, cotorros y guacamayas) cuya distribuciĂłn natural sea dentro del territorio nacional, podrĂĄ ser sujeto de aprovechamiento comercial. Esto subraya la importancia de proteger a las 22 especies de loros mexicanos, asĂ como a las diferentes especies de cotorro mexicano que son parte integral de la biodiversidad de MĂ©xico.
MĂĄs entradas relacionadas:
Contenido del ArtĂculo:
Toggle
Libro de loros gratis
Descarga el libro para loros que te ofrecemos totalmente GRATIS al alcance de todos.
Grupo de Whatsapp de Loros
Accede a nuestro grupo GRATUITO de Whatsapp ahora mismo!