¿Quieres cuidar bien de tu loro amazónico ? ¿Quieres que tu plumero sea feliz y saludable?
Cuidados para loros amazonas
Has venido al lugar correcto porque nos apasiona el tema y sabemos exactamente cómo ayudarte.
En este artículo descubrirás:
Puedes preguntar aquí:
- Que jaula comprar
- Dónde colocarlo
- Cuándo y cómo limpiarlo
- Que accesorios usar
- que alimentos dar
Así sabrás exactamente cómo cuidar bien a tu amigo emplumado . Por lo tanto, podrá vivir una vida larga, cómoda y feliz.
¡Vayamos directamente al meollo del asunto!
1) El medio ambiente del loro amazónico
Para que su ave viva con buena salud física y mental, debe proporcionarle el entorno de vida adecuado. Te vamos a explicar detalladamente los tres principales pilares ambientales que harán de tu loro un ser feliz y realizado.
A) Ofrecerle una Jaula Personalizada
Este es uno de los puntos más importantes para el bienestar de tu ave. Los loros de la familia Psittacidae tienen requisitos muy específicos con respecto a su hábitat. Te diremos qué hace la jaula perfecta:
- Debe ser rectangular y nunca redonda.
- Debe ser fácil de limpiar y poder durar en el tiempo.
- Debe ser lo suficientemente grande para que el ave agite sus alas sin tropezar con nada. Este es el tamaño óptimo: 75 cm de ancho × 75 cm de alto × 45 cm de profundidad.
- Debe estar equipado con una puerta ancha.
- Debe tener dos barras horizontales a cada lado. Esto le permite a su ave trepar más fácilmente.
- Su jaula debe tener al menos dos perchas cómodas.
B) Instale la jaula en una habitación concurrida
Este punto también es muy importante. El loro es un animal social. Cuando vive en cautiverio, nunca deja su grupo. Así que vivir solo podría hacer que se hundiera en una gran depresión. Es por tanto del orden de la obligación de instalar su hábitat en el seno de una estancia donde reine la vida.
Si por diversas razones no está a menudo en casa, le recomendamos encarecidamente que no adquiera este tipo de animales. Si elige instalar la jaula en una habitación frecuentada a menudo por otros animales (perros o gatos, por ejemplo), tenga cuidado de observar si estresan a su loro. Si es así, no recomendamos dejarlos vivir en la misma habitación. Por otro lado, si se llevan bien, ¡serán una excelente compañía para tu pájaro! 🙂
C) Mantener la habitación a la temperatura adecuada
Originaria de zonas cálidas, la cotorra amazónica no tolera muy bien el frío. Por eso, para mantenerlo saludable, es necesario instalar su jaula en una habitación con una temperatura bastante buena.
La temperatura perfecta es entre 18 y 29°C. Una temperatura inferior a 18°C puede ser muy peligrosa y una temperatura superior a 29°C es probable que cause estrés por calor. Da como resultado un sobrecalentamiento del cuerpo que puede ser fatal. Por lo general, la temperatura media de una chimenea se sitúa entre estos dos términos, por lo que no deberías encontrarte con ninguna dificultad.
2) Comida para loros amazónicos
Para mantener un buen equilibrio de salud, el loro es bastante exigente en lo que a alimentación se refiere. Necesita una dieta variada que incluya todos los nutrientes y proteínas que necesita. Le diremos lo que es imperativo darle. Y también le diremos qué es lo que absolutamente no debe darle.
A) La comida que necesita para vivir
Estos son los tres pilares de su dieta.
- Come frutas y verduras. Le gusta especialmente comer plátanos, manzanas, uvas, zanahorias, verduras y bayas. (Es recomendable cortar el alimento en trocitos pequeños para facilitar el consumo).
- Necesita comida compuesta para loros. Esta es una preparación que por sí sola incluye todos los nutrientes necesarios para la supervivencia del ave. Este se compone de estos ingredientes: cereales, semillas, aceites vegetales, verduras y frutas, vitaminas y minerales.
- Necesita poder mantenerse hidratado todo el tiempo. Para ello, debe tener siempre disponible un recipiente con agua limpia. Bebe entre el 2 y el 3% de su peso todos los días. el peso promedio de un loro amazónico es de 250 gramos. Por lo tanto, su pájaro debe beber entre 4 y 6 ml de agua por día.
Lo más importante es saber proporcionarle una alimentación variada. Alimentar a su pájaro solo con comida compuesta para loros o solo con las mismas frutas y verduras no es óptimo. La proporción es esta: 25% fruta, 25% verdura y 50% alimento compuesto para loros. Puede ser que ciertos días tu loro tenga menos apetito, esto es completamente normal.
B) La comida que absolutamente no debes darle
Lee con mucha atención los alimentos que te vamos a enumerar porque constituyen un peligro de muerte para tu loro.☠️
- Sal: esto no está permitido para ningún pájaro.
- Agua sucia: una colonia de bacterias puede ser mortal.
- Chocolate: extremadamente tóxico para el metabolismo del ave, incluso en dosis muy bajas.
- Lechuga: No es fatal pero provoca cólicos muy fuertes.
- Abogado: Gran riesgo de intoxicación y muerte.
- Perejil: Muy tóxico
- Leche: no puede ser procesada por el cuerpo de las aves. La ausencia de digestión provoca una diarrea severa.
- Huesos y semillas: Son venenosos y mortales.
Esta lista no es exhaustiva, pero el resto es sentido común. (El alcohol, las drogas o incluso la comida rápida obviamente no deben recetarse.
3) Mantén saludable al loro amazónico
A) Limpieza de la jaula
Se recomienda encarecidamente que limpie la jaula de su pájaro una vez al día. Dejar a tu loro en una jaula sucia puede hacer que contraiga enfermedades graves, para simplificar el proceso, existe una forma muy específica de hacerlo.
Primero limpia el fondo de la jaula. En segundo lugar las perchas. Luego, finalmente, dedícate al cuenco de comida y al cuenco de agua. Para ello, tira inmediatamente los restos de tu loro, que pueden pudrirse rápidamente (tu pájaro es muy sensible a las bacterias).
Este tipo de acciones se deben hacer bien todos los días. Pero no sólo hay que hacer eso. También está prohibido limpiar la jaula con un desinfectante especial para pájaros una vez por semana. Lo encontrarás muy fácilmente en todas las tiendas de mascotas. Un desinfectante clásico será muy peligroso para tu loro.
B) Consultar Regularmente a un Veterinario
Es muy importante consultar a un veterinario regularmente. Porque aunque cuides muy bien a tu animal, no es imposible que contraiga alguna enfermedad. A veces una consulta preventiva puede ser suficiente para solucionar el problema. Asegúrate de que el veterinario sea un especialista en aves. No querrías encontrarte con alguien incompetente…
Hay 4 enfermedades recurrentes en el loro del Amazonas. Conocerlos podría facilitarle la anticipación del problema. Por eso te los vamos a citar.
- Rinitis: inflamación de la cera de la mucosa nasal provocada por un cambio brusco de temperatura.
- Sinusitis infraorbitaria: esta enfermedad es una complicación de la rinitis. Se distingue por la presencia de pus en la cavidad nasal.
- Aspergilosis: micosis que penetra en el organismo en forma de esporas a través de las vías respiratorias. Esta enfermedad puede ocurrir después de una fuerte caída en la inmunidad.
- Candidiasis: esta enfermedad es similar a la aspergilosis excepto que ataca el sistema digestivo y ya no el sistema respiratorio.
Ayuda a tu loro a divertirse
Como habrás entendido, adoptar un loro amazónico debe ser una elección bien pensada. Porque no solo pueden vivir mucho tiempo, sino que también requieren mucho cuidado y atención.
Gracias a este artículo, ahora sabes cómo cuidar de manera óptima a un loro amazónico.
Video de cuidados y alimentación para loros amazonas
Volver a la tienda: Productos para loros
Más entradas relacionadas:
Libro de loros gratis
Descarga el libro para loros que te ofrecemos totalmente GRATIS al alcance de todos.
Grupo de Whatsapp de Loros
Accede a nuestro grupo GRATUITO de Whatsapp ahora mismo!