Contenido del Artículo:
¿Es posible contagiar a tu loro si tienes gripe?
A lo largo de nuestras vidas, todos experimentamos en algún momento el malestar de estar enfermo, ya sea que se trate de un resfriado, una gripe, o incluso algo más serio. En este contexto, es normal preocuparse por la posibilidad de contagiar a nuestras mascotas, especialmente si tenemos aves en casa. Y es que, ¿acaso es posible transmitir nuestras enfermedades a nuestras mascotas, específicamente a nuestros loros?
¿Los humanos pueden contagiar enfermedades a las aves?
Hasta ahora, no existe evidencia científica que pruebe con certeza la posibilidad de que los humanos puedan transmitir sus virus a las aves o animales. Sin embargo, esto no significa que no exista riesgo alguno.
Sabemos que ciertos virus y enfermedades de animales pueden ser transmitidos a los humanos, tal como ocurre con el virus aviar y el ébola. Pero, hasta el momento, los estudios aún no han confirmado si se puede dar también el caso inverso.
Cuidado si estás enfermo
Aunque los estudios científicos aún no son concluyentes, la precaución siempre es fundamental. Si estás enfermo, es recomendable tomar algunas medidas para evitar el posible contagio a tu loro.
Por ejemplo, si tienes gripe, fiebre o tos, evita hablar directamente hacia tu loro, especialmente si estás cerca de él. No es aconsejable que tu loro esté cerca de ti cuando estornudas o toses. También es preferible evitar darle besos, alimentarlo con tus manos o acariciarlo en exceso.
¿Cómo tratar a tu loro si estás enfermo?
Si te encuentras enfermo, lo más conveniente es limitar el contacto físico con tu loro. Puede parecer algo difícil, especialmente si te encuentras apegado emocionalmente a tu mascota, pero es por seguridad tanto de ti como de tu loro.
Trata de no hablarle directamente, evita darle besos, limita las caricias e incluso pon una barrera entre tú y él cuando estornudes.
No hay que alarmarse, pero si ser precavidos
A pesar de esta recomendación, es importante aclarar que no se trata de generar alarma innecesaria. De acuerdo a lo que se ha investigado hasta ahora, el riesgo de contagio de virus de humanos a aves parece ser bastante bajo.
Sin embargo, albergar un cierto grado de precaución es un pequeño precio a pagar en comparación a poner en riesgo a nuestros compañeros emplumados. Recuerda: siempre es mejor prevenir que lamentar.
Consejo final
En síntesis, aunque la ciencia aún no ha encontrado evidencia de que podamos transmitir nuestras enfermedades a los loros, la prudencia nunca está demás. En caso de que te encuentres enfermo, intenta reducir al mínimo el contacto con tu mascota y adopta las medidas preventivas mencionadas. Después de todo, nuestras mascotas son miembros amados de nuestras familias y es nuestro deber cuidar de su bienestar tanto como el nuestro.
Volver a ta tienda: Productos para loros

Más entradas relacionadas:
Actualizado: 09 - 2023.
Libro de loros gratis
Te ofrecemos un libro basico sobre el cuidado de los loros totalmente gratis.
Descarga el libro para loros que te ofrecemos totalmente GRATIS al alcance de todos.
Grupo de Whatsapp de Loros
En este grupo podemos consultar dudas y nos ayudaremos entre toda nuestra linda comunidad
Accede a nuestro grupo GRATUITO de Whatsapp ahora mismo!