Información sobre el agapórnis nigrigenis. ¡Descúbre cómo son!
El inseparable nigrigenis es también conocido como el inseparable de mejillas negras o agapornis cachetón. Estos nombres son dados debido al color negro que tiene esta ave y que se refleja mayormente en sus mejillas.
¿De donde proviene el agapornis nigrigenis?
Es endémica de un área de distribución relativamente pequeña en el suroeste de Zambia , donde es vulnerable a la pérdida de hábitat.
El Nigrigenis Es una especie en peligro de extinción debido a que su hábitat es bastante reducido. Además, el inseparable de mejillas negras fue cazado en el pasado indiscriminadamente, lo que ha causado daños irreparables en la especie.
Puedes preguntar aquí:
Características del inseparable de mejillas negras o inseparable cachetón:
El agapornis cachetón es el más pequeño de su especie, contando tan solo con 13,5 centímetros y en algunos ejemplares llegan a las 14 centímetros. Por otra parte, el tono de su cabeza y frente es de un color marrón oxidado, pero sus mejillas le hacen honor a su nombre debido a que son negras.
Por otra parte, sus mejillas cuentan con un tono anaranjado, mientras que sus alas son verde oscuro bastante intenso que termina en negro. En cuanto a su cuerpo, posee un color verde, siendo este más brillante en el área de sus alas.
En cuanto al aspecto de su pico tiene un color rojizo con muy poca intensidad, su anillo ocular es totalmente blanco y el color de sus patas es de un gris claro. Si deseas saber la edad de un inseparable de mejillas negras solo debes ver su pico, es más naranja cuando son jóvenes.
¿Es posible criar agapornis nigrigenis? ¿Cómo debes hacerlo?
Como mencionamos anteriormente, se trata de una especie bastante difícil de conseguir. Sin embargo, hay algunas tiendas especializadas que cuentan con el agapornis cachetón. Poseen un carácter bastante amigable, pero no resultan tan buenos compañeros como otras especies.
Por otra parte, pueden vivir en una jaula con otras especies sin ningún problema. En cuanto a su alimentación, esta se basa principalmente en semillas como el sorgo, el maíz y el mijo. Lo ideal es alimentarlo con una combinación de todas estas semillas.
🐦 Los agapornis son las aves más tiernas
¡Aquí conocerás todo sobre ellas!
Cuidados básicos de los inseparables cachetones o agapornis nigrigenis
Los cuidados básicos de los agapornis nigrigenis, en caso de contar con algún ejemplar de este tipo, no difieren mucho de aquellos que requiere un agapornis común.
Vas a deber proporcionarle una jaula para agapornis que cuente con la amplitud suficiente para concederle alguna libertad de movimiento, con los complementos que estimes oportunos para garantizar su diversión mientras está dentro.
Elegir la jaula correcta para los agapornis nigrigenis
Asimismo, su jaula debe ser de al menos 60x40x80 centímetros, y los barrotes no deben tener más de un centímetro de separación. El tamaño de la jaula es importante porque esta es una especie que le gusta mucho volar, y la separación se debe a que hay que evitar que puedan meter la cabeza entre los barrotes.
Esta jaula deberás limpiarla frecuentemente para sostener la higiene de tus mascotas, la que se la intentan con baños a los que se contribuye con recipientes adicionales de agua tibia con la que acicalarse.
Alimentación de los agapornis nigrigenis
La alimentación de los agapornis nigrigenis en cautividad se basa en semillas germinadas, cereal, verduras, fruta y bizcocho de huevo, así como diferentes snacks que puedan servirle de estímulo si quieres adiestrarlo.
Los agapornis cachetón nigrigenis pueden ser alimentados con vegetales y ensaladas pero para que coman deben estar muy bien picadas. Las larvas de insecto deben complementar su alimentación, lo ideal es que si lo estás domesticando las coloques por el suelo, para que ellos mismos puedan cazarlas.
Comportamiento de los agapornis nigrigenis como mascotas
Más allá de no ser muy frecuente hallarlos en cautividad, cuando están en esta situación, se comportan de forma muy amistosa con sus dueños.
En relación a su relación con otras etnias, los nigrigenis resaltan por ser unas aves que tienen la posibilidad de comunicar con facilidad y pueden formar pareja sin inconveniente con otros ejemplares.
La reproducción de los inseparables de mejillas negras
En cuanto a la reproducción del inseparable de mejillas negras, suele ser bastante similar a la de otras especies. Las cavidades de árboles aislados es su lugar ideal para construir nidos. Suelen ser menos sociables que otras especies, y no les gusta reproducirse en colonia.
La hembra coloca cuatro huevos, los cuales son incubados durante 24 días. Una vez nacen los polluelos, están listos para abandonar el nido a los 40 días de vida.
Por otra parte, la reproducción en cautividad del agapornis cachetón puede ser un poco más complicada y necesita mayores cuidados. Se debe garantizar una jaula donde puedan tener cierta intimidad, además colocar ramas y dos nidos bien escondidos para que se sientan a gusto.
Otras Mutaciones y colores de los agapornis nigrigenis
En la variedad de colores y mutaciones de los inseparables nigrigenis tenemos la posibilidad de destacar éstas:
Agaponi nigrigenis Azul
El agaporni nigrigenis azul es más pequeño que el personata. Solo es un centímetro y medio de diferencia , con que solo es perceptible si ponemos a ambos pájaros próximos para ubicar si tienen exactamente la misma altura o bien no.
Nigrigenis Amarillo Lutino
Esta mutación es indistinguible entre un personata y un nigrigenis. Estas dos razas en su diversidad amarilla se diferencia del fischeri lutino en que sus mejillas y cabeza el color naranja está un poco ennegrecido.
Agaporni nigrigeni Pastel
En las mutaciones pastel la generación de eumelanina es muy pequeña de formo que el color verde tiende a una tonalidad amarillenta.
Nigrigenis Arlequin
Como hemos comentado en las mutaciones del resto de razas , el nigrigenis arlequinado se caracteriza por el tono de su plumaje es discontinuo. De forma que alterna el color verde con el amarillo en la diversidad ancestral, y el azul con el blanco en las mutaciones azules.
¡Mira esta hermosa colonia de Nigrigenis en vídeo!
Precio de los agapormis nigrigenis
Los agapornis nigrigenis son difíciles de encontrar en venta, pero su precio oscila cercanos a los 30€.
Volver a la tienda: Productos para loros
Más entradas relacionadas:
Libro de loros gratis
Descarga el libro para loros que te ofrecemos totalmente GRATIS al alcance de todos.
Grupo de Whatsapp de Loros
Accede a nuestro grupo GRATUITO de Whatsapp ahora mismo!