Guacamayo Rojo o Guacamayo Aliverde

El guacamayo rojo o el guacamayo aliverde, es otro tipo de guacamayo que cautiva con una mirada a simple vista. A diferencia de sus primos cercanos, esta guacamaya roja es considerada un aliado o compañía especial como mascota. Son aves con una gran presencia, que aportan un toque diferente al hogar, así como una vibra especial.

El guacamayo rojo, un ave que refleja grandeza

De hecho, su popularidad es elevada, puesto que, en gran parte de los hogares del continente latinoamericano, se hospeda una de ellas. El guacamayo rojo es sinónimo de grandeza y realeza, siendo quien lo porte, alguien con completo buen gusto y amor por estos pájaros.

Características del Guacamayo Rojo o aliverde!

Las características del guacamayo rojo o aliverde, son ampliamente alabadas por la comunidad en general. A pesar de ser un ave majestuosa, mantiene un parentesco primerizo con la familia Psittacidae. Como resultado, también es un loro, pero con diferencias más que plausibles en comparación con sus parientes cercanos.

Puedes preguntar aquí:

pareja de guacamayos rojos aliverde
Pareja de guacamayos rojos aliverdes

Nombre científico del guacamayo aliverde

De nombre científico Ara Chloropterus, se manifiesta en varias regiones donde el clima es templado a lo largo de Sudamérica.

Hábitat de los guacamayos rojos

Son muy comunes en Brasil, Bolivia, Panamá, Perú Ecuador o hasta Venezuela respectivamente.

Tamaño y aspecto del guacamayo rojo aliverde

Son guacamayos de gran tamaño, con una anatomía adaptada para soportar cualquier condición. A su vez, el pico de este tipo de ave, es tan férreo y resistente que puede procesar cualquier alimento que se antoje.

Sus Colores

Por otra parte, en cuanto a su aspecto en general, el guacamayo aliverde, presenta un colorido plumaje característico. Gran parte de su cuerpo modela un color rojo esplendoroso, que luego se confunde en ciertas áreas con otras tonalidades.

En virtud de ello, el guacamayo aliverde, ostenta una capa de plumas de color verde y azul en los bordes de cada ala. Asimismo, su diseño corporal exhibe una larga y estrecha cola, camuflada con plumas con la misma gama de colores.

De igual manera, la cabeza del guacamayo rojo o aliverde, se caracteriza por dos manchas blanquecinas a cada lado. Por ende, esta zona no es completamente rojiza, sino que también muestra ese detalle. También, la parte superior del pico es opaca; mientras que, su parte inferior y mandíbula, es negruzca.

El guacamayo rojo aliverde está en peligro de extinción

La destrucción de su hábitat y la captura del comercio han llevado a su actual riesgo de extinción en algunos países, y ha desaparecido de muchas áreas de su área de distribución original; por lo tanto, se ha extinguido en estado silvestre en Guatemala, Honduras, El Salvador y Colombia.

¡Conoce lo más exótico del guacamayo rojo o aliverde!

En este vídeo conocerás todas las características del hermoso guacamayo rojo:

Características principales del guacamayo rojo

Reproducción y anidamiento del guacamayo rojo o aliverde.

En otros detalles que vale la pena destacar, se encuentra el método de anidamiento de estas guacamayas. Como todo ciclo natural o siguiendo la tónica de otras especies, la guacamaya se aparea en una o dos épocas al año.

Aunque no lo parezca, este guacamayo es bastante metódico, por lo que siempre utiliza el mismo sitio cuando anida. Dicho lugar, yace en las gritas de lo más alto de las zonas rocosas o los hoyos que los árboles poseen naturalmente.

El guacamayo rojo macho se encarga de cuidar a las crías

En ese sentido, el macho es quien se encarga de velar por la protección del nido, así como de la búsqueda y caza de alimentos. En contraparte, la hembra, es capaz de poner hasta 3 huevos, permaneciendo en incubación, junto a ellos, durante 26 días.

Nunca abandonan su nido original a lo largo de su vida

Tal como se mencionó, entre las características del guacamayo aliverde resaltantes, es que nunca abandona su nido original. En lugar de ello, incluso lo mejora y lo adapta a los cambios climáticos, de allí a que se le considere tan meticuloso.

Si tienen una pareja, no se pueden separar, ya que necesitan su compañía

Cabe resaltar una pequeña curiosidad acerca del anidamiento de estos seres. Y, es que, básicamente, nunca pueden estar separados uno del otro si son pareja. Ellos, son aves muy sociales que requieren la calidez de compañía de uno de los suyos. Por tal motivo, si se distancian, sufrirán las consecuencias.

¿Cómo es el guacamayo aliverde como mascota?

La pregunta del millón pasa por saber qué tal cumple el guacamayo aliverde su papel como mascota. Para ello, es necesario tener en consideración su actitud y estilo de vida, así como su alimentación y más.

Temperamento del guacamayo aliverde. ¿Cómo se expresa?

El comportamiento del guacamayo rojo o aliverde, no difiere en demasía de otras especies de guacamayas. De hecho, prácticamente está determinado por un estilo de vida manso, pacífico y tranquilo en todo sentido.

Eso sí, el guacamayo aliverde se caracteriza por su espectacular canto o vociferación a la hora de comunicarse con otros de su especie. Se trata de un alarido estridente, cuya frecuencia varía de acuerdo a sus estados de ánimo en general.

Es un ave obediente y cariñosa

Sin embargo, es un ave completamente obediente, cariñosa y leal, capaz de proporcionar alegría a donde vaya. No por nada es considerada una gran mascota, ya que no se inmuta en dar cariño cuando se han ganado su confianza.

Alimentación del guacamayo rojo

Gracias a su gigantesco y eficiente pico, el guacamayo aliverde está acostumbrado a comer frutos secos como nueces, en su etapa silvestre. En ocasiones, consume el néctar de todo tipo de plantas, así como frutos de toda clase que pueden ser tóxicos. No obstante, la particularidad de esto, es que consumen una especie de arcilla arenosa, capaz de contrarrestar tales efectos.

Pero, desde el punto de vista doméstico, el guacamayo obviamente no es capaz de alimentarse por su cuenta, ya que no aprendió por instinto. Por esa razón, es necesario proporcionarle sus calorías necesarias a veces de semillas de girasol principalmente. Luego, se acompaña con una fruta como las uvas, fresas, melones o bananas; finalizando con una hidratación ideal.

Cómo entrenar al guacamayo rojo… ¿Es complicado?

Realmente, no es un proceso complicado, pero requiere un ejercicio de entrenamiento constante. Para suerte del dueño, el guacamayo aliverde, al igual que el resto de su especie, es completamente obediente y pacífico.

guacamayo rojo
Guacamayos rojos

Como resultado, básicamente, siempre está dispuesto a “entender” lo se quiere inculcarle. A medida que se adiestra, es aconsejable otorgar algún premio que le encante, como una comida en específico.

A su vez, el resultado del entrenamiento puede llegar a ser tan exitoso, que el guacamayo aliverde posee la capacidad de hablar. Repitiendo lenta y constantemente alguna frase corta, el guacamayo la repetirá en el tiempo que le sea posible. En consecuencia, se comprueba que, realmente, son aves con gran inteligencia.

Estado de conservación

Lamentablemente, la guacamaya aliverde está en peligro de extinción debido a la destrucción de su hábitat y la captura para el comercio. Actualmente, ha desaparecido de muchas áreas de su distribución original y se considera extinta en estado silvestre en varios países.

Información de la guacamaya aliverde como mascota

Temperamento

La guacamaya aliverde es conocida por ser mansa, pacífica y tranquila. Es una mascota obediente y cariñosa una vez que ha ganado confianza. Además, tiene la capacidad de vocalizar de forma espectacular, emitiendo alaridos estridentes para comunicarse con otros de su especie.

Alimentación

En su habitat natural, la guacamaya aliverde se alimenta principalmente de frutos secos y néctar de plantas. También consume arcilla, que contrarresta los efectos tóxicos de ciertos frutos. Como mascota, es necesario proporcionarle una alimentación equilibrada que incluya semillas de girasol, frutas y agua para mantenerla saludable.

Cuidados y entrenamiento

Para cuidar de una guacamaya aliverde como mascota, es importante proporcionarle un ambiente adecuado con espacio suficiente para volar y jugar. También requiere socialización y enriquecimiento ambiental para mantener su mente activa y sana. Además, pueden ser entrenadas para aprender comandos simples y, en algunos casos, incluso pueden aprender a hablar.

Recursos adicionales sobre guacamayas aliverdes

Si deseas obtener más información sobre las guacamayas aliverdes como mascotas, te recomendamos buscar en los siguientes recursos:

  • Libros especializados sobre el cuidado de guacamayos aliverdes
  • Sitios web de organizaciones dedicadas a la conservación y protección de guacamayas
  • Grupos de apoyo en línea donde puedes compartir experiencias y obtener consejos de otros dueños de guacamayas aliverdes

Precio del guacamayo rojo

El guacamayo rojo puede costar 2500€ en algunos países.

Cuanto vive un guacamayo rojo

El guacamayo rojo, también conocido como guacamayo aliverde, es una especie de loro que se encuentra en peligro de extinción. Estas aves son conocidas por su llamativo plumaje rojo y verde, así como por su inteligencia y capacidad para imitar sonidos. Una pregunta común que surge cuando se habla de los guacamayos rojos es cuánto tiempo pueden vivir en cautiverio y en estado salvaje.

En condiciones ideales, un guacamayo rojo puede vivir hasta aproximadamente 60 años en cautiverio. Sin embargo, en estado salvaje, su esperanza de vida puede ser más corta debido a los peligros naturales a los que se enfrentan, como la depredación y la escasez de recursos. Además, el hábitat de los guacamayos rojos se ha visto gravemente afectado por la deforestación y la degradación ambiental, lo que ha llevado a una disminución en su población y a una mayor vulnerabilidad.


Volver a la tienda: Productos para loros

directorio veterinario, mejores veterinarios de españa, chile y méxico, tiendaloros, información sobre loros

Más entradas relacionadas:

No se han encontrado entradas.

Libro de loros gratis

Descarga el libro para loros que te ofrecemos totalmente GRATIS al alcance de todos.

Grupo de Whatsapp de Loros

Accede a nuestro grupo GRATUITO de Whatsapp ahora mismo!