
El guacamayo de Spix (Cyanopsitta spixii), de acuerdo a algunos estudios, es un ave que se encuentra extinta. Se conoce que los últimos tres loros de esta especie fueron capturados y vendidos para su domesticación en el año 1987-1988.
Muchos lo conocían como el guacamayo azul, debido al hermoso plumaje azul que cubría su cuerpo. Lo que lo convierte en una de las aves más exóticas de esta especie de loros. La extinción del guacamayo de Spix fue provocada en gran parte por la libre caza del ave.
El guacamayo de Spix encabeza la lista de aves que se han extinguido durante la última década, desapareció de la vida silvestre. A menudo lo confunden con Loro Azul extinto o Guacamayo azul extinto.
Contenido del Artículo:
Características y descripción del Guacamayo de Spix
El guacamayo de Spix es el único en el género Cyanopsitta. Este loro mide entre 55 y 60 centímetros, lo que lo hace uno de los más pequeños en la especia de las guacamayas. En el caso de los machos pueden pesar aproximadamente 320 gramos, mientras que las hembras pueden contar con un peso máximo de 290 gramos.
Su plumaje cuenta con tonalidades azules que lo hacen único, la cabeza es la parte más pálida llegando a parecer gris, el azul oscuro es el que predomina en las alas y la cola del guacamayo de Spix.
🐦 ¡Conoce todo sobre las exóticas guacamayas!
¡No esperes más!
Ahora bien, la parte inferior de la cola y las alas es la más oscura, y puede llegar a parecer negra. En cuanto a su pecho y resto del cuerpo, cuenta con un tono turquesa. La parte de sus ojos se encuentra totalmente desnuda, lo que parece un antifaz. Esta parte en loros jóvenes es blanca y se va oscureciendo en el proceso de madurez.
El pico es completamente negro en guacamayos adultos, pero en los jóvenes cuenta con una franja blanca. Por otra parte, las patas en las aves jóvenes son grises pero a medida que van madurando estas se tornan negras.
Contrario a eso, los ojos en los guacamayos de Spix jóvenes son negros, pero a medida que van madurando toman un color ámbar claro.
¿De dónde es el guacamayo de Spix? ¿Dónde vive?
El guacamayo de Spix es una especie endémica del nordeste de Brasil, y más exactamente de un lote semiárido popular como la Caatinga. Prefería las ubicaciones pobladas por bosques de galería, con una vegetación entre la que predomina la caraiba (Tabebuia caraiba).
¿Realmente esta extinto el guacamayo de Spix?
Son muchas las noticias que rodean a esta especie, algunos afirman que aún es posible encontrar un número muy reducido de estos ejemplares pero están en cautividad. Por lo que la extinción del guacamayo de Spix es inevitable.
El último guacamayo de Spix que vivió en su hábitat natural desapareció en el año 2000. No es posible declarar a esta especie como totalmente extinta de su hábitat natural hasta que estas sean estudiadas a fondo cada una.
El guacamayo de spix se extinguió debido a la destrucción de su hábitat
La razón de la extinción del guacamayo de Spix se cree que se debe principalmente a la destrucción de los bosques de caraiba. Además de otras actividades humanas que dañan el medio ambiente donde se cría esta ave. La captura ilegal del guacamayo de Spix para su comercialización fue otro motivo que impulso a la extinción de este loro.
La razón de la desaparición de esta especie de su hábitat natural es la deforestación, caza e introducción de especies exóticas en Brasil.
¿Cuántos guacamayos spix quedan en el mundo?
En 2002, alrededor de 60 guacamayos Spix se mantenían en cautiverio en el mundo, la mayoría de los cuales se encuentran en colecciones privadas. Para 2010, habían aumentado a alrededor de 71 especímenes, que se estima en alrededor de 120 en total.
¡Quiere reintroducir al guacamayo Spix en Brasil! ¡Más información aquí!
En la cultura popular, el guacamayo de spix fué el ave protagonista de la película RÍO

Es importante destacar que esta hermosa ave es la protagonista que inspiró la exótica y divertida película RÍO, la cual pertenece al maravilloso mundo de Pixar. Sin duda ésta película le dió alcance mundial a esta hermosa ave y por más que se extinga, siempre será recordada!.
Estilo de vida y alimentación
Este guacamayo es originario del noreste de Brasil, dentro de su hábitat preferían las zonas que se hallaban fomentadas por selvas de galería, en donde predomina la caraiba como vegetación. La vida en libertad de este guacamayo no es muy conocida, debido a que cuando se comenzaron las investigaciones tan solo había tres ejemplares libres.
En cuanto a su alimentación, está formada básicamente de semillas. Además, se conoce que vivían en parejas y como la mayoría de los loros y aves, preferían los huecos de los árboles para sus nidos. La hembra era capaz de colocar tres huevos en cada anidación.
¿Se puede tener un guacamayo de esta especie como mascota?
Es imposible tener de mascota a un guacamayo spix ya que está prácticamente extinto y los pocos ejemplares que quedan con vida deben ser minuciosamente cuidados por expertos, para intentar que la especie vuelva a crecer.
Canto del guacamayo de spix
Los Spix criados en cautiverio Vuelven a la selva brasileña!
Volver a ta tienda: Productos para loros

Más entradas relacionadas:
Actualizado: 09 - 2023.
Libro de loros gratis
Te ofrecemos un libro basico sobre el cuidado de los loros totalmente gratis.
Descarga el libro para loros que te ofrecemos totalmente GRATIS al alcance de todos.
Grupo de Whatsapp de Loros
En este grupo podemos consultar dudas y nos ayudaremos entre toda nuestra linda comunidad
Accede a nuestro grupo GRATUITO de Whatsapp ahora mismo!