
¡Aquí hay algunos consejos sobre cómo criar con éxito agapornis, también conocidos como tortolitos o inseparables!
Contenido del Artículo:
Consejos para la cría de agapornis:
- Los inseparables son criaturas sociales y les va mejor cuando se mantienen en parejas. Si solo planea criar uno, asegúrese de prestarle mucha atención y socialización.
- Los inseparables también son muy activos y necesitan mucho espacio para volar y jugar. Una jaula o pajarera grande es ideal, pero si los mantiene en el interior, asegúrese de proporcionarles muchos juguetes y perchas para mantenerlos entretenidos.
- Los agapornis son nativos de África y les va mejor en climas cálidos. Si vive en un clima más fresco, deberá proporcionarles una lámpara de calor para mantenerlos calientes.
- Los agapornis son conocidos por ser comedores muy desordenados, así que espere hacer una limpieza adicional si los está criando. Una dieta de frutas y verduras frescas, junto con una comida en gránulos de alta calidad, los mantendrá sanos y felices.
- Los agapornis pueden ser criaturas vocales y son conocidos por sus gritos estridentes. Si los mantiene en el interior, es posible que desee considerar insonorizar su jaula para evitar perturbar la paz.
Nacimiento de agapornis
¿Qué se necesita para criar agapornis?
Lo ideal para la creación del agapornis es el nido cuadrado y ancho, con un agujero en la entrada, que no se debe tocar una vez dentro de la jaula. Además, incorporaremos material para que puedan crear un nido acogedor y confortable (muy importante para evitar malformaciones en los pollitos).
¿Dónde colocar el nido a los agapornis?
A diferencia del resto de psitaciformes que anidan en cavidades, cinco de las especies del género (además del loro monje) se caracterizan por construir sus nidos en las ramas de los árboles. Dependiendo de la especie, la hembra llevará el material del nido de diferentes maneras.
¿Cuándo es el tiempo de cría de los agapornis?
Una vez que se va poniendo fin al verano y vemos que el otoño se acerca y la noche llega más temprano podemos ir iniciando la temporada de cría de nuestras parejas de Agapornis.
¿Cuánto espacio se necesita para criar a los agapornis?
Se recomienda un mínimo de 2 pies cuadrados por ave, pero cuanto más espacio pueda proporcionar, mejor.
Cría de agapornis paso a paso
¿Qué temperatura necesitan los inseparables?
Los tortolitos son nativos de África y les va mejor en climas cálidos. Si vive en un clima más fresco, deberá proporcionarles una lámpara de calor para mantenerlos calientes.
¿Cuántos huevos ponen los inseparables?
Los agapornis ponen de 4 a 6 huevos.
¿Qué comen los agapornis en época de cría?
Una vez llegados a mediados de agosto, a un mes de empezar la temporada de cría, se les deberá ir introduciendo en la dieta, la pasta de cría. Este es un alimento fundamental en la época de crianza ya que les da ese aporte que necesitan para poder sacar a los pollos adelante.
¿Cuándo hay que separar los agapornis de sus padres?
Una vez los polluelos de agapornis nacen, han de permanecer un mínimo de 21 días con sus padres. A partir de aquí, podemos separarlos.
¿Con qué frecuencia se deben limpiar los agapornis?
Los inseparables son conocidos por ser comedores muy desordenados, así que espere hacer una limpieza adicional si los está criando. Se recomienda un mínimo de una vez por semana.
¿Los inseparables son ruidosos?
Los tortolitos pueden ser criaturas vocales y son conocidos por sus gritos estridentes. Si los mantiene en el interior, es posible que desee considerar insonorizar su jaula para evitar perturbar la paz.
¿Cuánto tiempo viven los agapornis?
Los agapornis son un género de loros nativos de África y Madagascar. Hay nueve especies diferentes de agapornis, y varían en tamaño de 8 a 10 pulgadas de largo. El promedio de vida de un agapornis es de 10 a 15 años, pero se sabe que algunos viven hasta 20 años en cautiverio.
Visita nuestro artículo sobre cuanto viven los loros.
¿Con qué frecuencia necesitan aparearse los agapornis?
Los agapornis son criaturas sociales que necesitan estar cerca de otros de su especie para ser felices. A menudo se emparejarán con otro agapornis y permanecerán juntos de por vida. Sin embargo, también necesitarán aparearse con otros agapornis para mantener su especie.
Entonces, ¿con qué frecuencia necesitan aparearse los agapornis? Bueno, eso realmente depende del ave individual. Algunos agapornis se aparearán con más frecuencia que otros. Sin embargo, la mayoría de los agapornis se aparearán una vez al año o cada dos años.
Si tienes un agapornis, es importante brindarle oportunidades para socializar y aparearse. Esto se puede hacer manteniendo varias aves juntas o llevando a su ave a conocer a otros agapornis.
¿Cómo saber si un agapornis está enfermo?
Hay varios indicios que pueden indicar que tu agapornis está enfermo. Si está pálido, tiene ojos llorosos o mucosidad en la nariz, es un signo de que algo no va bien. Otras señales de enfermedad son el estornudo, la tos, la diarrea, el vómito, el letargo y el apetito reducido. Si observa cualquiera de estos síntomas, lo mejor es llevar al veterinario para que lo revise.
Trucos para criar agapornis
Volver a ta tienda: Productos para loros

Más entradas relacionadas:
Actualizado: 09 - 2023.
Libro de loros gratis
Te ofrecemos un libro basico sobre el cuidado de los loros totalmente gratis.
Descarga el libro para loros que te ofrecemos totalmente GRATIS al alcance de todos.
Grupo de Whatsapp de Loros
En este grupo podemos consultar dudas y nos ayudaremos entre toda nuestra linda comunidad
Accede a nuestro grupo GRATUITO de Whatsapp ahora mismo!