Saltar al contenido
Tienda Loros

¿Por qué un loro escapa?

por que huyen los loros?, por qué escapa un loro? por que los loros se escapan de su casa?

El loro es un animal de presa

El loro es un animal de rapiña, es decir que está genéticamente diseñado para servir de comida a otro animal ( ¡outch! ), y esa es una regla elemental que conoce nada más salir del huevo! El loro no es un animal que ataque, todo lo contrario. No está programado para enfrentar la adversidad ni para enfrentar sus miedos. No sabe atacar, si se siente amenazado simplemente se va volando, espera a que se le quite todo peligro y si quiere vuelve a su posición inicial. Aunque el loro haya nacido en crianza ( EAM), queda el hecho de que su estado natural es el de un animal de presa y que toda su construcción física y mental, sus instintos, sus emociones así como sus reacciones son el resultado de este estado.

Tiene por tanto un sinfín de conductas innatas adaptadas a esta condición tan particular, entre otras, la huida, la conducta de abandono ante una amenaza.

¿Cómo escapan los loros?

Hay una gran diferencia entre los comportamientos de los animales depredadores y los de los animales de presa. Los humanos sabemos de forma natural e intuitiva cómo comportarnos y comunicarnos con los perros. Como nosotros, son cazadores. Tenemos mucho en común: visión binocular, sabemos rastrear, atacar y defendernos. Somos animales depredadores y el instinto de confrontar la amenaza es concebible para nosotros como una reacción primaria. La huida viene en segundo lugar si no nos consideramos de la talla frente a un agresor demasiado duro para nosotros.

por que escapan los loros

En nuestro loro sucede lo contrario. Su primera opción es huir, no sabe atacar ni pelear y si tiene que defenderse, será el cerebro izquierdo el que será llamado. El pájaro se encuentra entonces indefenso, emocionalmente incapaz de pensar, lo que le genera un gran estado de pánico. Todo sucede bajo una gran descarga de adrenalina y el pájaro lucha en un estado de confusión y terror absoluto.

Así, la lógica de las reacciones humanas y caninas es completamente opuesta a la de los loros. Es importante tener en cuenta esta enorme diferencia en nuestra relación y en la forma en que nos comunicamos con nuestro pájaro. Esta es una de las razones por las que los métodos de «educación» utilizados con el perro no pueden garantizar resultados con el loro: uno es depredador y el otro presa. En el loro, la seguridad es la posibilidad de poder huir. Es un modo de defensa secundario Los modos de defensa del loro ( en presencia del peligro ), su principal estrategia de supervivencia y la única realmente efectiva en su hábitat natural como loro.

como escapan los loros
Cómo escapan los loros

Para huir, el loro aún debe tener la posibilidad

El loro debe ser capaz de reaccionar naturalmente ante un peligro real o imaginario.
Es feroz y muy suspicaz por naturaleza, se preocupa por todo lo que le es inexplorado o por cualquier actitud que pueda asemejarse a un gesto de depredación. Cualquier cosa nueva, extraña o inusual es primero una amenaza. El desencadenante puede ser un estímulo visual como la visión de un depredador (un objeto extraño o nuevo en su entorno ) que inicia el instinto de vuelo en el ave, incluso si Coco tiene las plumas de vuelo recortadas.

El vuelo siempre implica vuelo en los loros. Aunque especies muy grandes como el guacamayo o la cacatúa utilizan muy poco este modo de locomoción en nuestros hogares ( espacio a menudo demasiado pequeño para una envergadura de alas tan grande ), el mero hecho de que puedan volar ante una amenaza sirve para reforzar su sentido de seguridad en su entorno. El tamaño de las plumas de vuelo ( todavía demasiado extendido hoy en día) puede ser una operación cruel, mutiladora e infinitamente dañina para estas aves. Contrariamente a la creencia popular que sugiere que debemos recortar las plumas de vuelo para evitar accidentes en nuestros loros de compañía, la mayoría de las desgracias que les ocurren se deben en gran parte a esta ( bárbara ) práctica de poda de plumas de vuelo.

  • Plumas inmaduras rotas (plumas de sangre )
  • Pico agrietado o roto
  • Espoleta agrietada o rota
  • Conmoción cerebral, etc

Debe entenderse que incluso si sus plumas de vuelo se acortan, el vuelo seguirá siendo la primera reacción instintiva del ave ante el peligro. Intentará volar y corre el riesgo de sufrir lesiones graves al golpear una pared, una esquina de un mueble o al caer al suelo. Un loro que no puede moverse con tranquilidad se siente vulnerable y se vuelve ansioso, temeroso y corre el riesgo de desarrollar indefensión aprendida y comportamientos indeseables como aullar, morder e incluso automutilarse.

Si decide recortar las plumas de vuelo de su loro de todos modos, hágalo para ralentizarlo, no para perjudicarlo.

El loro no deja de ser una presa mascota

El loro doméstico sigue siendo una presa con los instintos y comportamientos que definen su condición y dado que aquí estamos hablando de actitudes innatas, este estado es por lo tanto inmutable. Por otro lado, el loro es un animal inteligente que puede aprender a adaptar sus instintos; aprender a reconocer lo que no es una amenaza en su entorno «humano» y, por lo tanto, a controlar sus miedos y las reacciones automáticas asociadas a ellos. Todavía depende de los humanos socializar a su loro en este entorno artificial en el que tendrán que evolucionar, para enseñar a sus pájaros a distinguir los «boggarts» reales de los falsos o imaginarios.

Importante para evitar la huida de un loro

  • Debes evitar acciones que se parezcan a un acto de depredación.
  • La introducción de un forastero debe hacerse lejos de su jaula, o mejor aún, disponer un lugar seguro ( idealmente en altura ) desde donde el ave no se sienta amenazada.
  • Elija un lugar seguro para poner la jaula del loro, preferiblemente en una esquina desde donde solo tendrá que mirar lo que sucede frente a él, protegiendo su trasero, especialmente no frente a una ventana grande ( los depredadores naturales generalmente provienen de la cielo ).
  • La seguridad del ave depende de conocer su territorio. Haz que visite uno a uno ( ya menudo ) los apartamentos de tu casa.
  • Nunca aísles a tu loro de su grupo social ( tu familia ). Para él, sigue siendo su mejor garantía de seguridad.

¿Qué hacer si escapa un loro?


Volver a ta tienda: Productos para loros

directorio veterinario, mejores veterinarios de españa, chile y méxico, tiendaloros, información sobre loros

Más entradas relacionadas:


Actualizado: 05 - 2023.

Libro de loros gratis

Te ofrecemos un libro basico sobre el cuidado de los loros totalmente gratis.

Descarga el libro para loros que te ofrecemos totalmente GRATIS al alcance de todos.

Grupo de Whatsapp de Loros

En este grupo podemos consultar dudas y nos ayudaremos entre toda nuestra linda comunidad

Accede a nuestro grupo GRATUITO de Whatsapp ahora mismo!

ir a la tienda, tienda de loros online, comprar cosas de loros, tienda de loros, artículos para loros