Todas las ventas especies de loros son ilegales en México
Desde el 2008, alerta la Profepa, se encuentra prohibida la venta o posesión de cualquier especie de la familia de guacamayas, loros o pericos que se distribuyen en México a menos que tengan más de diez años.
¿Dónde se encuentran los loros en México?
Los pericos y guacamayas habitan muy diversos ecosistemas, que van desde las selvas altas perennifolias del sureste al bosque de pino encino de las sierras del norte. Estos “psitácidos” se distribuyen ampliamente a través de 26 de los 32 estados de la república.
¿Cuántas especies de psitácidos hay en México?
En México la familia de los psitácidos está representada por 22 especies, incluídas en la Tabla 1 (Howell y Webb 1995, Juniper y Parr 1998). Sin embargo, de acuerdo con el American Ornithologists Union (AOU 1998), el perico de Socorro (Aratinga brevipes) es considerado como una subespecie de A. holochlora brevipes.
Puedes preguntar aquí:
¿Qué aves se pueden tener en México?
Estas son las aves que puedes ver y escuchar en la Ciudad de México
- Tortolitas mexicanas (Columbina inca)
- Gorrión común (Passer domesticus)
- Paloma bravía (Columba livia)
- Zanate mayor (Quiscalus mexicanus)
- Sastrecillo (Psaltriparus minimus)
- Golondrina tijereta (Hirundo rustica)
- Primavera (Turdus migratorius)
¿Cuáles son los loros en peligro de extincion?
En este artículo están todos los loros en peligro de extinción en el mundo.
Volver a la tienda: Productos para loros
Más entradas relacionadas:
Libro de loros gratis
Descarga el libro para loros que te ofrecemos totalmente GRATIS al alcance de todos.
Grupo de Whatsapp de Loros
Accede a nuestro grupo GRATUITO de Whatsapp ahora mismo!