El hecho de adoptar una ninfa carolina, conocida como cacatúa ninfa, es una de las acciones más frecuentes a la hora de conseguir una mascota. Las cacatúas, son una especie de ave totalmente exótica, caracterizada por su belleza simple y minimalista.
No son para nada sencillas de criar o de abordar, pero, una vez se logra la confianza de estas aves, el resultado es magnífico. Ejemplo de ello es la ninfa carolina, una mascota que, sin duda, llenará de alegría el hogar y todos aquellos que forman parte del mismo.
Antes de adoptar una ninfa carolina… ¡Primero fíjate en sus características!
Las características de una ninfa carolina, deben estar entre ceja y ceja antes de adoptar una. Como bien se sabe, pertenecen a la familia psitaciforme o mejor conocido como loros o pericos. Dentro de esa familia, son oriundas del género de las cacatúas, específicamente de aquel conocido como nymphicus.
En ese sentido, la cacatúa ninfa, desde el punto de vista científico, es conocida como nymphicus hollandicus. Al igual que sus primas lejanas, provienen de las tierras de Australia, Finlandia e, incluso, Indonesia como tal.
Son igualmente caracterizadas como cacatúas coquetas y coloridas, presentando un aspecto más llamativo que otras. En virtud de ello, presentan un plumaje gris en la mayoría de cuerpo, entremezclado con tonalidades blanquecinas.
A su vez, disponen de un color amarillo claro en el área de su cabeza, hasta gran parte de su pecho en la parte más central. A cada lado, en sus mejillas, muestran una mancha de color naranja que varía en tonalidad de acuerdo al tamaño de la cacatúa.
✅ Los loros son un ave realmente asombrosa
¡Aquí conocerás todo sobre ellos!
Relacionado a tal punto, ostentan una de las crestas más hermosas entre las cacatúas. Es alargada, erizada y retráctil de acuerdo a su estado de ánimo, siendo principalmente de un color amarillo claro.
Por lo general, al adoptar una ninfa carolina, la característica más evidente a parte de su color, son sus dimensiones. Es uno de los géneros más pequeños entre todas las cacatúas, con aproximadamente 25 a 35cm de longitud.
Al adoptar una ninfa carolina, también debes conocer sus variedades
Para tu sorpresa, la ninfa carolina no es estrictamente única en su género, sino que también, engloba otras subespecies. La comunidad científica ha catalogado estas variedades de cacatúas de acuerdo a su plumaje y los colores que expresan. De acuerdo al clima y la zona donde se desarrollan, han adquirido rasgos fenotípicos que las diferencian unas de otras.
- La tradicional cacatúa ninfa grisácea, es el espécimen más conocido y descrito anteriormente durante párrafos pasados. Su plumaje es de color gris combinado con tonos blanquecinos, aunado a un color amarillo en su penacho y cabeza.
- Seguidamente, la ninfa carolina albina, es una de las subespecies más raras que existen en este género. Tal como su nombre lo indica, expresa una ninfa carolina totalmente blanco, sin dotes coloridos privilegiados.
- Por su parte, la cacatúa ninfa de lutino, de acuerdo a su plumaje, es una de las más hermosas y simples que existen. La mayoría de su cuerpo está envuelto en un color blanco nieve perlado, con tonos amarillos que ascienden hasta su cabeza y penacho.
- La ninfa carolina de canela, es de las cacatúas de este género más exóticos que existe. Combina todos los colores ya mencionados, con el toque único e inconfundible del color marrón canela.
¡Así de genial es vivir con una cacatúa Ninfa!
¿Quieres una ninfa carolina hembra o macho? ¡Identifica el género de estas aves!
Al momento de querer adoptar una ninfa carolina, es normal contar con preferencias acerca de su sexo. Identificar el género de una cacatúa, no requiere de mucha ciencia, pero sí es necesario conocer un poco de lo básico sobre ellas.
Sin importar cuantos tipos de cacatúa ninfa existen, lo primero que se debe hacer, es reconocer sus características típicas. Es decir, su plumaje gris con tonos blancos, amarillo en la cabeza y penacho, así como las manchas en ambas mejillas. De no tenerlas, muy probablemente la cacatúa sea producto de un cruce de especies, dificultando el reconocimiento de su género.
En segundo lugar, para reconocer el sexo de estas aves, es necesario que se desarrollen por completo. A medida que van creciendo, adoptan sus colores particulares, con pequeñas diferencias entre machos y hembras.
La mejor manera de reconocer si es hembra, es fijando la mirada debajo de las alas en la búsqueda de puntos amarillos. A su vez, durante su crecimiento, las hembras no suelen manifestar el color amarillento vivo en su rostro, sino una pequeña tonalidad. Es de relevancia utilizar una luz sutil, pero con grandes dotes lumínicos para evidenciar con facilidad estas características.
La crianza de las cacatúas ninfa y todo lo que necesitas tener en cuenta
El hecho de adoptar una ninfa carolina representa un compromiso similar o mayor al de cualquier otra mascota. Para cumplir con una crianza adecuada, se deben tomar en consideración ciertos aspectos como la alimentación, temperamento o comportamiento.
La alimentación de una cacatúa ninfa
En líneas generales, el régimen alimenticio de la ninfa carolina en su hábitat natural, se basa en un plan omnívoro. En ocasiones, son predilectas para algunos insectos, pero lo por lo general consumen frutas, hojas, verduras y el néctar de algunas flores.
Dentro de su domesticidad, estas cacatúas deben ser alimentadas principalmente con frutas como bananas o melón. Además, es necesario complementar su dieta con algunas verduras que aporten vitamina C como lechuga.
Comportamiento y temperamento de la ninfa carolina
Son aves que requieren ser criadas desde muy pequeñas para que surta efecto su adiestramiento. Si el resultado es positivo, resultan ser mascotas en exceso dóciles, fieles y leales para con sus dueños.
De igual manera, no son para nada escandalosas y a diferencia de otras cacatúas, su higiene es envidiable. De hecho, no representarán ningún problema a la hora del aseo y de su limpieza en general.
Por otra parte, al adoptar una ninfa carolina, también es fácilmente educable para que pueda hablar. Por medio de una sesión de entrenamiento de unos 15 minutos diarios repitiendo palabras y frases cortas, es posible. Siempre y cuando reciba una recompensa por el esfuerzo, al final de la jornada, seguramente estará hablando.
La crianza de las cacatúas ninfa
La crianza de las cacatúas ninfa, también conocidas como cacatúas carolina o aves carolina, requiere tomar en consideración varios aspectos importantes para asegurar su bienestar y felicidad. A continuación, encontrarás información sobre la jaula y accesorios necesarios para su cuidado, la importancia del ejercicio y la estimulación mental, así como los cuidados veterinarios requeridos.
Jaula y accesorios:
La cacatúa ninfa necesita una jaula lo suficientemente grande para que pueda extender sus alas y moverse con comodidad. Además, debe contar con perchas de diferentes tamaños y texturas para ejercitar sus patas, así como juguetes que le proporcionen estimulación mental y física.
Ejercicio y estimulación mental:
Es importante permitir que la cacatúa ninfa realice ejercicio diario fuera de la jaula, bajo supervisión. Esto incluye volar libremente en un área segura o caminar y trepar en un parque para pájaros. Asimismo, se recomienda proporcionarle juguetes interactivos que le desafíen mentalmente, como rompecabezas de alimentos o juguetes para masticar.
Cuidados veterinarios:
Las cacatúas ninfa deben recibir atención veterinaria regularmente para asegurarse de que estén sanas. Esto incluye visitas de rutina para revisar su salud general y mantener al día sus vacunas. Además, se recomienda realizar chequeos veterinarios ante cualquier señal de enfermedad, como falta de apetito, plumaje desaliñado o cambios en el comportamiento.
Esperanza de vida y alimentación adecuada:
Las cacatúas ninfa pueden vivir hasta 20 años en cautiverio si se les brinda cuidados adecuados. Para asegurar su longevidad, es fundamental proporcionarles una alimentación balanceada y adecuada. Esto implica una dieta variada que incluya pellets específicos para loros, semillas, frutas y verduras frescas. También es importante ofrecerles agua fresca todos los días.
Socialización y convivencia:
Las cacatúas ninfa son animales sociales y disfrutan de la compañía de sus dueños y de otros animales, si se introduce correctamente. Es importante dedicarles tiempo diario para interactuar y socializar con ellas, a través de juegos, caricias y palabras amables. Si se tienen otros animales en casa, se debe supervisar cuidadosamente su interacción y asegurarse de que haya un ambiente seguro para todos.
Problemas de salud comunes:
Algunos problemas de salud comunes en las cacatúas ninfa incluyen enfermedades respiratorias, problemas digestivos y problemas de plumaje. Es importante estar atento a cualquier signo de enfermedad, como cambios en el apetito, letargo, respiración dificultosa o plumaje desaliñado. Ante cualquier sospecha de enfermedad, se debe consultar a un veterinario especializado en aves lo antes posible.
Resolución de problemas de comportamiento:
Las cacatúas ninfa pueden desarrollar problemas de comportamiento como morder o gritar en exceso si no reciben la atención y el enriquecimiento adecuados. Para prevenir el aburrimiento y estimular su mente, es importante proporcionarles juguetes, rompecabezas y actividades enriquecedoras. Si se presentan problemas de comportamiento, se recomienda la consulta con un especialista en comportamiento de aves para encontrar soluciones efectivas.
Reproducción responsable:
Antes de considerar la reproducción de cacatúas ninfa, es fundamental investigar y comprender las responsabilidades involucradas. La crianza y reproducción de aves requiere conocimientos específicos, recursos adecuados y un enfoque ético. Es importante educarse sobre los desafíos y las consideraciones éticas antes de embarcarse en la cría de estas aves.
Recursos adicionales:
Para aquellos interesados en adoptar una cacatúa ninfa, se recomienda buscar información adicional a través de organizaciones de rescate o criadores de confianza. Estos recursos pueden proporcionar orientación específica sobre la adquisición y cuidado adecuado de una cacatúa ninfa y asegurarse de que se esté tomando una decisión responsable.
Recuerda que adoptar una cacatúa ninfa, cacatúa carolina o ave carolina no es una decisión que se deba tomar a la ligera. Requiere compromiso, tiempo y recursos para brindarles el cuidado adecuado que necesitan. Con el conocimiento y la dedicación adecuados, una cacatúa ninfa puede convertirse en una compañera leal y cariñosa.
Volver a la tienda: Productos para loros
Más entradas relacionadas:
Libro de loros gratis
Descarga el libro para loros que te ofrecemos totalmente GRATIS al alcance de todos.
Grupo de Whatsapp de Loros
Accede a nuestro grupo GRATUITO de Whatsapp ahora mismo!