Cotorra Alejandrina, una ave muy peculiar

La cotorra alejandrina es una peculiar ave que tiene muchos detalles interesantes referentes a su estilo de vida, forma de alimentación, entre otras cosas más. Con un colorido diseño entre sus plumas y una peculiar personalidad, estos tipos de loros son muy especiales para muchos amantes de las aves.

Tienen aspectos morfológicos que los resaltan y hacen diferenciarse con mucha facilidad ante el resto de otras aves de la misma familia. Con una cola larga y un pico bastante llamativo, este maravilloso loro es uno de los más preciosos que existen alrededor de todo el mundo.

La singular cotorra alejandrina

Esta preciosidad es proveniente del continente asiático, cuenta con un hermoso y vibrante color verde en combinación con otros diferentes más. La cotorra alejandrina tiene características que son únicas de su especie, entre ellas una cola bastante larga que las caracteriza.

Puedes preguntar aquí:

loro alejandrino, cotorra alejandrina

Miden en promedio unos 50 centímetros de diámetro, pudiendo llegar a ser un poco más o un poco menos, incluyendo allí su cola. Se diferencia con facilidad de otros similares porque el verde de sus plumas tiende a predominar como el color principal, aunque variando de tonalidades.

Es increíblemente fácil diferenciar a la hembra del macho, puesto que este tiene un collar negro alrededor de su rostro y la hembra carece de él. En la porción posterior, justo donde termina esa línea negra de ambos lados, convergen. Se asemeja a un collar, envolviendo su cabeza y cuello.

Entre los elementos que más resaltan de su cabeza está su peculiar y gran pico rojo, el cual tiene un tamaño mayor al de muchos otros. Así pues, cuenta con unos ojos bastante pequeños y de un tono claro con la pupila negra central que los hace contrastar.

A pesar de ser aves tímidas, son capaces de ser domesticadas, aunque emiten sonidos ruidosos que pueden hacer pensarlo dos veces al cuidador. La cotorra alejandrina tiene la habilidad de imitar por completo la voz humana y pronunciar palabras a la perfección.

🐦 Los loros son un ave realmente asombrosa

¡Aquí conocerás todo sobre ellos!

Hábitat de la cotorra alejandrina

Este tipo de aves provienen de países como Afganistán, Tailandia, Nepal, Camboya, India y Pakistán, siendo su hábitat principalmente los bosques, específicamente los secos. Así pues, los manglares y matorrales también son sitios donde estos frecuentan.

A pesar de ser aves exóticas, la cotorra alejandrina en cautiverio se adapta excelentemente. Claro, siempre y cuando se les proporcione un ambiente adecuado e ideal para ellas.

Alimentación de esta peculiar ave

Su enorme y fascinante pico está preparado para masticar todo tipo de semillas, siendo sus más preferidas las de cacahuete y girasol. Sin embargo, si se encuentran en cautiverio se les debe evitar suministrar en exceso ese tipo de semillas que contienen algo porcentaje de grasa.

Dicha dieta puede ser complementada con verduras y frutas también. Todo eso con la finalidad de que ella se desarrolle de la manera correcta y no tenga ninguna deficiencia en su salud.

Subespecies de cotorra alejandrina

cotorra alejandrina entre las ramas

Existen distintos tipos de subespecies de este mismo tipo de ave, entre las que destacan la psittacula eupatria, la psittacula eupatria avensis y la siamensis. Asimismo, se han conocido otras tales como la psittacula eupatria magnirostris y la psittacula eupatria nipalensis. Todas comparten entre sí casi todas sus características completamente.

¡Observa el adiestramiento de una cotorra alejandrina!


Volver a la tienda: Productos para loros

directorio veterinario, mejores veterinarios de españa, chile y méxico, tiendaloros, información sobre loros

Más entradas relacionadas:

Libro de loros gratis

Descarga el libro para loros que te ofrecemos totalmente GRATIS al alcance de todos.

Grupo de Whatsapp de Loros

Accede a nuestro grupo GRATUITO de Whatsapp ahora mismo!